FECHA: 17 de marzo
TEMA: Una economía extractiva
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analizar las ventajas y desventajas de la estructura de la economía en el país.
DESARROLLO DE LA CLASE: Explicación de ciclo económico, Producción; consumo e inversión.se ejemplifica. Continuamos con el tema de violencia, se observa video y se generan conclusiones en mapa de Colombia.
PRODUCCION, CONSUMO E INVERSIÓN
Los ciclos del proceso económico
El proceso económico comprende diversas etapas fundamentales que abarcan la producción, circulación, distribución, consumo e inversión de bienes y servicios. Este proceso es continuo y dinámico, adaptándose constantemente a los cambios en el entorno económico y social.
- Producción:
La etapa de producción implica la creación y transformación de recursos y factores de producción en bienes y servicios. Utilizando insumos como tierra, trabajo, capital y tecnología, se generan productos que satisfacen las necesidades de las personas. La eficiencia y productividad son clave, minimizando el desperdicio y maximizando el rendimiento. La producción se ve influenciada por tecnología, costos, demanda, regulaciones y preferencias de los consumidores. Es esencial para impulsar el crecimiento económico y mejorar el nivel de vida. - Circulación:
La etapa de circulación conecta a las empresas con las familias mediante el movimiento de bienes y servicios desde las empresas hacia los mercados para su intercambio. Los productos son llevados a los mercados para que las familias puedan adquirirlos, y los recursos productivos, como el trabajo y el capital, se transfieren desde las familias hacia los mercados. Esta etapa crea un flujo de bienes y servicios que satisface las necesidades económicas de ambos actores. - Distribución:
La etapa de distribución implica asignar los ingresos de la producción a trabajadores, propietarios de empresas y el Estado, basándose en factores como trabajo, capital, tierra y habilidades. Los trabajadores reciben salarios, los propietarios de capital obtienen rendimientos, y los propietarios de recursos naturales y tierras reciben rentas. El Estado influye a través de impuestos y transferencias, pudiendo impactar en la equidad y reducción de desigualdades económicas. - Consumo:
La etapa del consumo se caracteriza por la utilización final de bienes y servicios por parte de individuos y familias. Durante esta fase, las decisiones de compra se basan en preferencias, ingresos y disponibilidad de productos. El consumo impulsa la demanda de bienes y servicios, generando producción, empleo e incremento en la actividad económica. Factores como ingresos, precios, preferencias individuales, expectativas futuras, publicidad y disponibilidad de crédito influyen en las decisiones de consumo. - Inversión:
La etapa de inversión implica destinar el ahorro a una nueva producción o financiar un nuevo proceso productivo mediante la adquisición de bienes de capital. Esta inversión busca aumentar la capacidad productiva, mejorar la eficiencia en la generación de bienes y servicios, y contribuir al crecimiento económico y desarrollo de la sociedad. Es crucial para la expansión empresarial, la creación de empleo, la innovación y el desarrollo tecnológico, influyendo en la eficiencia productiva y competitividad de la economía